Función Si Anidada

Como vimos en el post sobre la función si es fantástica cuando tenemos dos posibles resultados y queremos automatizar las respuestas. Ahora bien, y si tenemos más de 2 posibles resultados, ¿Cómo hago? Ahí es donde entra, “el hermano mayor”, la función SI anidada. Esta variante permite hasta 64 posibles resultados. Es magia pura!

Vamos a la práctica,

Aquí vemos un ejemplo de la función si en acción. Tenemos un listado de alumnos, y queremos que mediante la función si, aparezca el resultado automáticamente. Como vemos en este caso, la función resuelve perfectamente este problema, ya que con una condición o prueba lógica, tenemos 2 posibles resultados.

Y si tenemos más de 2 posibles resultados, ¿Cómo hacemos?

Aquí tenemos un ejemplo, donde se presentan 5 posibles resultados. Es en estos casos donde es necesario utilizar la función si anidado.

Antes, veamos la sintaxis de cada una, para desde el inicio entender como funciona cada una.

Este recurso forma parte del curso gratuito de Excel.

Función Si

Sintaxis: =Si(condición;valor_verdadero;valor_falso)

Función Si Anidado

Sintaxis: =Si(condición1;valor_verdadero1;Si(CondiciónX;valor_verdaderoX;valor_falso))

Si nos fijamos, la condición X se refiere a que tenemos hasta 64 condiciones para usar. Luego de ver de que se compone cada función, resolvamos el problema que hablamos anteriormente.

Lo que te recomiendo hacer primero, es que cuentes la cantidad de posibles resultados, esto te dirá la cantidad de condiciones que necesitás usar, pero ten en cuenta que el último resultado, no es necesario usarlo con un si, sino que lo usaremos como el “falso” de la función, como si fuera el descarte.
Si no es ninguno de los anteriores, por “descarte” debe ser el último, es así como funciona. Lo otro que es necesario tener en cuenta es que los paréntesis, los cierras al final de la función. 

¿Como sabés la cantidad de paréntesis que debes usar? Cuenta la cantidad de “si” que usaste en la función y esos serán la cantidad de paréntesis. Otra pregunta que surge seguido es,
¿Por donde comienzo?, ¿Por el primero o por el último?
A mi me resulta más fácil comenzar por el mayor o primer condición, y terminar en el último, aunque perfectamente puedes hacerlo a la inversa. ¿Comenzamos?

Aumenta tus conocimientos con este Mini curso de Excel

Vamos por el primer si…

=Si(C12=12;”Excelente”;

Ahora el segundo que si, que tiene una pequeña dificultad, puede ser 11 o 10, lo resolvemos con un O, y queda así:

SI(O(C12=11;C12=10);”Muy Bueno”

No parece tan difícil, ahora hay que hacer lo mismo con las demás condiciones,

el resultado será: SI(O(C12=9;C12=8);”Bueno”;SI(O(C12=7;C12=6);”Regular”;

y nos queda agregar el “falso” de la función.

El resultado final es:

=Si(C12=12;“Excelente”;Si(O(C12=11;C12=10);”Muy Bueno”; Si(O(C12=9;C12=8);”Bueno”;Si(O(C12=7;C12=6);”Regular”;”No Aprobado”))))

¿Puede quedar aún mejor? Claro, si usamos referencias el resultado es:

=SI(C12=12;$D$22;SI(O(C12=11;C12=10);$D$23;SI(O(C12=9;C12=8);$D$24;SI(O(C12=7;C12=6);$D$25;$D$26))))

Veamos otro ejemplo:

Tenemos en una planilla, un listado de nuestros gastos y sus vencimientos. Queremos que Excel mediante una función Si Anidada resuelva este problema. Contamos con 3 posibles resultados: Vencido, Vence hoy y Por Vencer.

Por lo tanto vamos a necesitar 2 “Si” para resolverlo, ya que el 3 lo usaremos como el “falso”.

Veamos como queda el resultado final:

=Si(K12<HOY();”Vencido”;Si(K12=HOY();”Vence hoy”;”Por vencer”))

Que con celdas de referencias queda así: =SI(K12<HOY();$L$18;SI(K12=HOY();$L$19;$L$20))

En cualquiera de los 2 ejemplos que usamos para entender y aplicar el si anidado, nos da la posibilidad de que si cambiamos los valores, los resultados se actualizan automáticamente. Por eso, amamos Excel! (Je Je algunos!)

En otro post te mostraré la utilización de la función Si.Conjunto para que tengas otra opción para resolver esta serie de problemas, y ver las diferencias con la función Si.

Si te interesa ver un video sobre este tema puedes ver el siguiente video:

Si quieres aumentar tus conocimientos sobre los EXCEL puedes hacer totalmente gratis nuestro curso de EXCEL BÁSICO en el siguiente enlace:

 Curso Gratis de EXCEL BÁSICO 

6 Comments

  1. Great post. I was checking constantly this blog and I am impressed!
    Extremely helpful info particularly the last
    part 🙂 I care for such info a lot. I was seeking this certain info for a very long time.

    Thank you and good luck.

  2. Hey! This is mmy first isit to your blog! We are a group
    of volunteers aand starting a nnew initiative in a community in the same niche.

    Your blog provided us beneficial information to work on. Youu have done a extraordinary
    job!

    Davis

  3. Nice post. I learn something new and challenging on sites I stumbleupon everyday.
    It’s always helpful to read though content from other authors and
    practice something from other web sites.

    Supportvavada

  4. This is really fascinating, You’re an overly skilled blogger.
    I’ve joined your feed and sit up for in the hujt
    for more of your magnificent post. Additionally,
    I’ve shared your website in my social networks

    mckinley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *